miércoles, 31 de agosto de 2016

Reflexiones sobre el uso de nuevas tecnologías en el aula


Sería un poco difícil y arriesgado, hoy en día, tratar de ir en contra del uso de las nuevas tecnologías dentro del marco del aprendizaje. Me refiero de manera global al aprendizaje ya que hay instancias bien definidas tales como la escuela primaria, la escuela secundaria, la educación terciaria o la universidad, que pueden o, en algunos casos, deben ser tomadas se diferentes maneras respecto a la aplicación de las tecnologías, principalmente las informáticas.

Volviendo al primer punto, es una obviedad y por lo tanto muy fácil darse cuenta que las nuevas tecnologías, no solo en el campo de la educación, vienen indefectiblemente a solucionar problemas y  a mejorar las cosas. Es por ello que como herramienta de desarrollo no es posible dudar ni un segundo en su uso y difusión. Aquí podemos preguntarnos quien iría en contra de someterse a la realización de una tomografía computada para investigar una dolencia, por ejemplo. Pues bien, en el aula ocurre exactamente lo mismo, la tecnología forma parte del progreso y por lo tanto si queremos progresar debemos también ser parte de la tecnología.

Solo hay que saber aplicar las tecnologías adecuadas en los sitios adecuados y con las personas adecuadas. En tal sentido, otro ejemplo que podemos ilustrar es que todos podemos darnos cuenta de que, en la mayoría de los casos, no sería tan ventajoso poner a disposición de personas de muy avanzada edad teléfonos celulares de de ultima tecnología para instarlos a comunicarse por redes sociales, mensajeros, etc. De modo análogo, tampoco es aconsejable en algunos casos que el aula se maneje aturdida por el uso de la electrónica, aunque tampoco debe ocasionarse que sea casi no sea utilizada. Será entonces función primordial del profesor de hoy día saber dar a conocer las herramientas necesarias para cada caso, saber detectar cuales son beneficiosas y cuales son distractivas, con el fin único de enseñar cada día mejor.


No hay comentarios:

Publicar un comentario